PRIMERA CONVOCATORIA 2022
PUBLICADO VOL. 6, N°12 - SEGUNDO SEMESTRE 2021
Entendida como una Reseña Bibliográfica, es una síntesis integrada del pensamiento de muchos autores e investigadores acerca de un tema puntual. Una buena reseña debe contener el pensamiento y los resultados de investigaciones acerca de los puntos más candentes y actuales de un tema, con sus respectivas referencias bibliográficas.
Cómo elaborarla:
La extensión de las reseñas debe ser de 1 página mínimo y 5 páginas máximo.
Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc. No lo define el objeto sobre el cual se escribe sino la actitud del escritor ante el mismo; en el fondo, podría ser una hipótesis, una idea que se ensaya. El ensayo es producto de largas meditaciones y reflexiones, lo esencial es su sentido de exploración, su audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento.
Partes de un ensayo:
La extensión del ensayo debe ser de 1 página mínimo y 5 páginas máximo.
Es un documento cuyo objetivo es difundir de manera clara y precisa, en una extensión regular, los resultados de una investigación realizada sobre un área determinada del conocimiento. Se aceptan también artículos provenientes de trabajos de tesís de pregrado cuyo rendimiento es igual o mayor a 90 puntos. Generalmente, presenta los antecedentes de un estudio, su justificación, la metodología empleada, los resultados obtenidos, los alcances del trabajo y sugerencias para investigaciones posteriores relacionadas con la problemática abordada. Se redacta en tercera persona y con los verbos en su forma de pasado.
La extensión de los artículos debe ser de 7 páginas mínimo y 15 páginas máximo.
En esta sección se publicará la reseña de algún profesional de la Arquitectura o personaje relacionado con la Arquitectura.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
PRIMERA CONVOCATORIA 2022
PUBLICADO VOL. 6, N°12 - SEGUNDO SEMESTRE 2021
E-ISSN: 2518-2943 Editada y publicada por: Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería, Nicaragua. Ubicación: Edificio Facultad de Arquitectura 3er piso, Recinto Universitario Simón Bolivar RUSB, sede central UNI Avenida Universitaria, Managua, Nicaragua.
|
E-mail: rvarqui.mas@farq.uni.edu.ni URL Web: http://www.revistas.uni.edu.ni/index.php/arquitectura/index OAIPH: http://revistas.uni.edu.ni/index.php/Arquitectura/oai
|
|
![]() |
Todo el material publicado en la revista se comparte bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0., se permite la copia y redistribución del material en cualquier medio o formato siempre y cuando se de crédito de forma explícita a la revista, el autor y la obra, se distribuya de forma gratuita y sin hacer modificaciones al contenido. |